CÓDIGO DE CONDUCTA ESTUDIANTIL DE ACADEMERE


I. DECLARACIÓN DE FILOSOFÍA

Academere cree firmemente que el aprendizaje se desarrolla mejor en un entorno ordenado y que los estudiantes pueden aprender mejor la responsabilidad individual y colectiva, así como desarrollar madurez, cuando se les brindan oportunidades para ejercer dicha responsabilidad dentro del entorno escolar. Esta Política de Disciplina Escolar está diseñada para comunicar las expectativas sobre el comportamiento aceptable con el fin de proporcionar un ambiente de aprendizaje positivo para todos los estudiantes.

La escuela busca atender las necesidades educativas de aquellos estudiantes que no responden adecuadamente a los programas escolares convencionales. Estos esfuerzos pueden incluir el uso de personal especializado, agencias externas y/o ajustes en los procedimientos escolares habituales. Si un estudiante no responde a estos esfuerzos y continúa ejerciendo una influencia negativa en el ambiente educativo, se deberán considerar las necesidades del resto de los estudiantes y del personal como un factor prioritario. Como institución privada, nos reservamos el derecho de remover y/o expulsar a un estudiante si los métodos razonables no logran mantener un entorno de aprendizaje seguro para todos.

Es responsabilidad de los administradores escolares establecer reglas y regulaciones razonables para la conducta estudiantil. El Director y el personal correspondiente revisarán esta política anualmente para evaluar su eficacia. Todas las reglas y regulaciones relacionadas con el comportamiento estudiantil serán aprobadas anualmente por la Junta Directiva.


II. CÓDIGO DE CONDUCTA ESCOLAR

A. Código de Conducta Estudiantil

El Código de Conducta Estudiantil está vigente desde el momento en que el estudiante llega a la escuela hasta que es entregado a su padre, madre o tutor. Esta política también se aplica durante actividades patrocinadas por la escuela, incluido el transporte en autobús escolar.

La participación y cooperación de los padres o tutores es vital en el proceso disciplinario.

Los procedimientos disciplinarios se aplicarán de manera consistente, pero pueden complementarse con normas específicas del aula.

El personal escolar y los padres/tutores trabajarán en conjunto para abordar el mal comportamiento y mantener la documentación correspondiente.

Las medidas correctivas dependerán de la naturaleza, frecuencia y respuesta del estudiante. El objetivo es fomentar la responsabilidad personal.

B. Expectativas de Comportamiento

Reglas Generales para Todos los Entornos (dentro y fuera del campus):

  • Mostrar respeto y cortesía hacia los demás.
  • Respetar la propiedad ajena, tanto dentro como fuera de la escuela.
  • Actuar de manera que no ponga en peligro a uno mismo ni a los demás.

El profesorado notificará a los padres/tutores cuando la disciplina en el aula no sea efectiva.

Los estudiantes podrán ser referidos al Decano o al Director de Recursos si es necesario.

Si el problema persiste sin resolución, el estudiante podría ser expulsado de la academia.

C. Comportamientos Inaceptables

Los comportamientos que interfieren con el aprendizaje o violan los derechos de los demás resultarán en medidas disciplinarias. Las sanciones pueden variar desde una advertencia hasta la expulsión, según la gravedad del caso.

1. Violaciones Contra las Personas:

  • Peleas
  • Acoso (verbal, físico, sexual, racial o religioso)
  • Intimidación (incluido ciberacoso)
  • Lenguaje abusivo
  • Resistencia o desobediencia a la autoridad
  • Posesión de armas o réplicas
  • Agresión o agresión agravada
  • Novatadas u otros ritos peligrosos

2. Violaciones Contra la Propiedad:

  • Uso no autorizado o daño a la propiedad escolar
  • Robo, extorsión
  • Manipulación de alimentos o bebidas

3. Violaciones a los Procedimientos Administrativos:

  • Insubordinación y alteración del orden
  • Falsificación o suplantación de identidad
  • Distribución no autorizada de materiales
  • Salir del campus sin permiso
  • Problemas de asistencia: ausencias injustificadas, abandono, tardanzas
  • Incumplimiento del uniforme
  • Ingreso no autorizado a áreas restringidas
  • Uso inapropiado de teléfonos celulares o cámaras

D. Conducta en los Autobuses Escolares

Las expectativas de comportamiento en el autobús son las mismas que en la escuela. Las faltas pueden resultar en la pérdida del servicio de transporte u otras consecuencias.

E. Remoción del Estudiante del Aula

Un estudiante podrá ser removido del aula si:

  • Interfiere con los derechos educativos de otros estudiantes.
  • Representa un peligro para otras personas o para la propiedad.
  • Viola las normas de conducta escolar.

El proceso incluye:

  • Notificación y explicación al estudiante
  • Informe al Director o Decano
  • El estudiante debe completar todas las tareas perdidas
  • Notificación al padre/madre o tutor

F. Otras Faltas

  • Juegos de azar
  • Conducta desordenada
  • Uso o posesión de tabaco
  • Drogas o alcohol (uso, posesión o distribución)
  • Falsas alarmas de incendio o llamadas al 911
  • Amenazas terroristas
  • Uso inapropiado de tecnología
  • Deshonestidad académica (copia, plagio)

G. Medidas Correctivas

Las medidas correctivas buscan fomentar la autodisciplina y la responsabilidad:

  • Reunión con el estudiante
  • Contacto con el padre/madre o tutor
  • Reunión con el padre/madre o tutor
  • Referencia a agencias comunitarias
  • Suspensión (hasta 10 días; ampliable en casos extremos)
  • Expulsión o exclusión
  • Referencia a la policía o a autoridades juveniles
  • Suspensión dentro de la escuela
  • Consideraciones especiales para estudiantes con discapacidades

H. Notificación de Infracciones

Los padres o tutores serán informados sobre las infracciones del código y las sanciones correspondientes a través de los canales de comunicación apropiados.

I. Registro de los Estudiantes

1. Registro de casilleros (lockers)
Los casilleros son propiedad de la escuela y pueden ser revisados sin previo aviso ni consentimiento.

2. Revisión de pertenencias personales
Puede realizarse si hay sospecha razonable de una infracción a las normas o a la ley.


POLÍTICA DE NO DISCRIMINACIÓN

Academere cumple con las leyes federales y estatales que prohíben la discriminación por motivos de raza, color, origen nacional, credo, religión, sexo, estado civil, orientación sexual, situación de asistencia pública, edad o discapacidad.


Aprobado por la Junta Directiva y la Administración Escolar
Fecha de Entrada en Vigencia: 13 de julio de 2017
Última Revisión: 13 de junio de 2025